Cómo afecta la humedad de las plantas a los suelos de madera

Cómo afecta la humedad de las plantas a los suelos de madera

Las plantas son elementos decorativos muy bonitos que dan vida a cualquier estancia.

Aunque, ¿son compatibles con los suelos de madera?

En Parquecite te contamos todo lo que tienes que saber acerca de la humedad en los ambientes, las plantas y su relación con las tarimas de madera.

COMO AFECTA LA HUMEDAD DE LAS PLANTAS A LOS SUELOS DE MADERA: QUE ES

La relación que existe entre los suelos de madera y la humedad crea muchos interrogantes.

Recordemos que la madera fue parte de un ser vivo: el árbol. Tiene su estructura y está en constante relación con el entorno que lo rodea.

Es decir, nuestro suelo de madera no permanece quieto e interacciona con el ambiente en el que se encuentra todo el tiempo.

Conocer cómo la madera se ve influenciada por la humedad del ambiente es información valiosa para tomar decisiones acertadas al momento de decorar nuestro hogar con plantas.

COMO AFECTA LA HUMEDAD DE LAS PLANTAS A LOS SUELOS DE MADERA: EL AMBIENTE

La humedad está muy presente en los hogares, de eso no tenemos dudas. Y la madera reacciona ante su presencia.

Las variaciones de humedad hacen que la madera se expanda o contraiga.

Para que la humedad no afecte los suelos de madera en forma negativa, tenemos que asegurarnos que estas variaciones sean mínimas.

Por otra parte, tampoco es bueno eliminar la humedad por completo, ya que, si el ambiente es muy seco, puede volver frágil a la madera y agrietarse.

Esto significa que es importante controlar, en lo posible, la humedad de la estancia y la que pueda llegar a las tarimas.

COMO AFECTA LA HUMEDAD DE LAS PLANTAS A LOS SUELOS DE MADERA: HIGROSPICIDAD

La humedad ambiental recomendable por salubridad tiene que estar en torno al 50% y 60%.

Con esta humedad, los suelos de madera y sus derivados suelen estabilizarse, sin sufrir alteraciones que pudieran dañarlos.

La higroscopicidad es la propiedad que tienen algunos materiales para ser capaces de absorber la humedad del ambiente y retenerla en sí.

Por ejemplo, la humedad de equilibrio higroscópico HEH refiere al contenido de humedad que alcanza el pavimento de madera en respuesta a la humedad relativa del aire y la temperatura ambiental.

De ello entendemos que el suelo de madera tiende a equilibrar su humedad contenida en función de dos aspectos: la temperatura y la humedad relativa.

Por cada par de valores de humedad y temperatura, los suelos de madera tienden a equilibrar su contenido de humedad.

Es por este motivo que observamos procesos de hinchazón y merma en la madera, según el medio que la rodea.

Durante estos procesos, el contenido de humedad de la madera no sobrepasará el 30%.

Los suelos de madera, por norma general, se entregan con un contenido de humedad de entre el 7% y el 11%.

COMO AFECTA LA HUMEDAD DE LAS PLANTAS A LOS SUELOS DE MADERA: PLANTAS DESHUMIDIFICADORAS

La acumulación de humedad en nuestros hogares es un problema que se presenta con frecuencia y a menudo tenemos que convivir con ella.

No todas las viviendas tienen una orientación ideal que reciban luz y aireación adecuada, por lo que es común que se acumule humedad en los ambientes.

Entonces, ¿Qué sucede si añadimos plantas en estos espacios?

Contrario a lo que podríamos pensar, algunas plantas pueden ayudarnos a combatir este problema.

El exceso de humedad no solo afecta a los suelos de madera, sino que puede resultar muy perjudicial para la salud, ya que propicia la aparición de hongos, moho y bacterias.

Sin embargo, en la misma naturaleza podemos encontrar la solución: las plantas deshumidificadoras.

Además de embellecer nuestros hogares, colaboran a mejorar sus condiciones.

Las plantas purificadoras de aire, como nos ayudan a eliminar el exceso de humedad e impurezas del entorno, no afectan a nuestros suelos de madera.

De esta forma, conseguimos controlar la humedad de nuestras estancias, conservando nuestras tarimas de madera por más tiempo.

Entre las plantas capaces de absorber la humedad de su entorno encontramos las siguientes:

  • Lirio de la paz

  • Planta araña

  • Palmera de Bambú

  • Calathea

  • Helecho de Boston, helecho babilónico y helecho culantrillo

  • Orquídeas

  • Bambú de la suerte

  • Cornejo rojo

  • Acebo

  • Chamaedorea elegans

como-afecta-humedad-suelos-madera-2-ok

SUELOS DE MADERA: EL RIEGO DE PLANTAS

Los derrames de agua accidentales no suelen ocasionar problemas para los suelos de madera, ya que están protegidos para poder soportarlos, siempre y cuando el agua no permanezca en la superficie demasiado tiempo.

Es normal que, al momento de regar las plantas, ocurran derrames de agua sobre los suelos de madera.

En este punto, es importante colocar una base en la maceta para que pueda retener el excedente de agua.

A su vez, si la planta es colgante, tendremos que ser muy cuidadosos al momento de regarla para evitar salpicaduras.

En Parquecite cuidamos tus suelos de madera.