Cómo funciona el parquet pegado

Cómo funciona el parquet pegado

Si buscas un cambio en tu hogar, entonces uno de los primeros pasos es pensar en una renovación de los suelos. Los pavimentos de madera, parquet o tarima, son los aliados esenciales para dar naturalidad a cualquier lugar, ya que son un elemento muy decorativo y versátil, porque se puede combinar con muchos estilos de decoración.

El parquet pegado es una excelente opción y por eso hoy, te contaremos desde Parquecite acerca de él.

QUE ES EL PARQUET PEGADO Y QUE UTILIDADES TIENE

El parquet pegado, es una clase de parquet que se compone de tablillas de madera maciza de distintos formatos que se encolan para formar dibujos geométricos.

Este tipo de parquet te permite combinar diferentes colores, formatos y materiales, logrando que la gama de diseños sea prácticamente infinita. El parquet pegado se trata entonces de un pavimento muy exclusivo, que puedes encontrar en lugares muy exclusivos, como edificios de importancia.

Entre los patrones de colocación más populares están la espiga, el damero, la cestería, la escalera, la creación de cenefas y otros diseños decorativos que quedan increíbles y muy originales. De hecho, el parquet pegado se hizo muy popular desde hace unas décadas, aunque es real que con el tiempo los consumidores han comenzado a preferir otros tipos de pavimentos más modernos como la tarima flotante, debido esencialmente a los costes y a la complejidad de la instalación.

¿El parquet pegado es ideal para ti?

Para seleccionar el parquet ideal para ti, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:

  • El uso que le darás al suelo, es decir, el tipo de espacio donde se colocará, si será o no un lugar muy transitado.
  • El ambiente que quieres crear con la decoración, si quieres uno clásico, moderno, rústico, etc..
  • El dinero que tienes presupuestado.
  • Calidad de los materiales de la obra.
  • Los factores externos a los que estará sometida, como la climatología externa, la luminosidad, etc..

COMO SE INSTALA EL PARQUET PEGADO

Para instalar el parquet pegado necesitarás de algunos materiales básicos como un nivel, una escuadra para trazar, una plantilla de formas y un serrucho de costilla entre otras cosas. Sin embargo, al ser una instalación artesanal por completo, es preferible y casi necesario que consigas la ayuda de un verdadero profesional con experiencia para que quede perfectamente colocado. Conviene aclarar que este es un tipo de pavimento que no llega a ti preparado de fábrica, motivo por lo cual todo el trabajo deberá hacerse en el momento de la colocación.

Una de las cosas más importante que el profesional verificará es el estado de la solera, ya que esta debe estar seca y nivelada a la perfección, con un desnivel máximo de 2 milímetros por metro, por lo menos. Es muy importante que la humedad no sobrepase los niveles establecidos para el parquet, para que el pavimento no termine levantándose pasado un determinado tiempo o se generen fisuras. De igual forma, es importante que el suelo tenga una base firme como la que da el cemento, aunque asimismo es posible colocarlo sobre otro suelo de madera.

Un profesional que tiene en cuenta estas cosas sabrá que tiene una buena y bien preparada base, la cual puede llegar a durar más de 50 años en un bonito estado, aunque también influye el adecuado mantenimiento de los suelos.

Ya colocadas las tablillas, el profesional lijará y barnizará el suelo, el cual no se podrá usar hasta que todo quede seco y se asiente un par de días después. De igual forma, el lijado se debe hacer varias veces antes de barnizar, y siempre con un sentido diferente para asegurarte de que la superficie es completamente homogénea. En cuanto al barniz, también se deben aplicar varias capas de barniz y, una vez terminada la instalación del parquet pegado, se iniciará la colocación de los rodapiés.

PARQUET PEGADO: VENTAJAS

El parquet pegado tiene muchas ventajas que lo convierten en ideal en muchos aspectos. Por ejemplo, es compatible con los sistemas de calefacción radiante, aunque será necesario mantener la calefacción encendida durante varios días para calentar el ambiente, aunque puedes apagarla, y después volver a encenderla gradualmente para que la madera se acostumbre.

Por último, pero no menos importante, al estar encolado el suelo contra una base sólida, las tablillas no van fijadas entre sí, lo que hace que sea un parquet con una acústica excelente frente a las pisadas.