¿Cuándo acuchillar su parquet o tarima?

¿Cuándo acuchillar su parquet o tarima?

La instalación de parquet o tarima, dependerá de muchos factores en el momento de decidirse por un estilo u otro de suelo. El tipo de prestaciones que da cada uno, no solo de pueden valorar en el primer momento, sino que con el tiempo, determinarán decisiones también importantes para el mantenimiento de la tarima o el parquet, como puede ser el famoso acuchillado.

En definitiva, todos los suelos laminados poseen una dureza concreta, pero bien es cierto que según el material del suelo, si es sintético o natural, los factores externos le afectarán en mayor medida al desgaste habitual, por lo que un suelo natural después de unos años, se desgastará, y para igualar el efecto, existe la solución del acuchillamiento, pero no de la misma manera que un suelo sintético, que el desgaste terminará produciendo la sustitución por otro nuevo.

ACUCHILLAR UN SUELO LAMINADO NATURAL: VENTAJAS

A ojos de un no experto en suelos laminados, un suelo gastado con el tiempo y el roce normal de una vivienda, parecerá más apagado y sin luz, pero un especialista como Parquecite, podrá ver algo más que esa falta de luz, podrá ver un material astillado en algunas zonas, sin brillo de ningún tipo que al haber perdido progresivamente y de manera desigual la capa de barniz, se desgasta por zonas diferentes, y da un efecto de viejo y de descuidado que no tiene nada que ver con ese suelo original.

Llegado este punto, el equipo de Parquecite recomienda acuchillar ese parquet o tarima natural, con el objetivo de no tener que cambiar el suelo, al mismo tiempo que se aporta un brillo extra a su vivienda.

El proceso de acuchillar recibe ese nombre por que se lija la capa más superficial del suelo, con el fin de eliminar el barniz que poseía inicialmente, así como la suciedad que se ha ido introduciendo en las rendijas naturales de cada lámina de madera. Una vez realizado este paso, se vuelve a barnizar, bien con el color natural del principio, o con otras tonalidad, quizás más oscuras, todo a gusto del cliente.

tarima-flotante-madera-natural-parquecite-7

La palabra acuchillar proviene de antiguo, donde literalmente retiraban el barniz con cuchillas usadas de forma manual. Actualmente el proceso de acuchillamiento se realiza con máquinas que alisan el suelo, lo impregnan del barniz necesario, y vuelve a quedar expuesto a las necesidades de cada hogar. Al fin y al cabo, ningún suelo de madera durará para siempre.

SUELOS NATURALES: ORIGINALIDAD IMPREGNADA EN LAS MADERAS

En estos procesos de montaje de suelos y su posterior limpieza, se requiere de ciertos factores que no se pueden controlar, tal es el caso, de que las piezas que conforman el suelo en su totalidad, si están resueltas con elementos naturales, no existirán dos piezas iguales, cada una tendrá sus vetas, sus brillos, sus colores, y sus tonos de madera particulares.

Por otro lado, los suelos de madera son menos fríos que los laminados, por las propiedades de la madera, que conserva más tiempo el calor que el material sintético de las tarimas laminadas.

A nivel económico, la madera es quizás el material más caro para un suelo, ya que existen otras opciones como el suelo laminado que en cuanto a precios no tiene comparación, y es ahí donde se observan las grandes ventajas, por ejemplo, un suelo de madera laminado natural o no, se rallará, pero si la dureza del suelo es superior, el hecho de rayarlo puede ser más complicado, y en consecuencia, un suelo más caro, será más difícil de rayar.

Al fin y al cabo, se trata de la comodidad de nuestros clientes, por lo que nosotros exponemos lo que supone cada tipo de suelo, y luego ellos deciden cual eligen, en función de las prestaciones que aporte con el tiempo, y del dinero que cueste su mantenimiento, y por supuesto, su instalación y montaje, así como su adquisición.

DECIDIR SI INSTALAR SUELO NATURAL O SINTETICO

A la hora de instalar este tipo de suelos de madera natural o no, se han de tomar decisiones certeras y valorando en todo momento, pros y contras de cada opción.

A primera vista, parece que un suelo de madera natural dará más prestaciones de estilo, decoración, resultados y satisfacción final del cliente, aunque también habrá que valorar el uso que se vaya a dar a ese suelo más delicado que un sintético.

acuchillado, lijado y barnizado en madrid-5

En líneas generales, nosotros como expertos en suelos laminados o de madera, creemos que un suelo que vaya a tener mucho trasiego es recomendable instalarlo de forma sintética, para que el hecho de cambiarlo no suponga un gran desembolso, ya que al usarse mucho, el desgaste en cualquier caso, será bastante pronunciado.

Por otro lado, un suelo con un uso normal, donde pisar el suelo no sea la tónica general del día, se recomienda ponerlo de madera natural, por la belleza que aportará al habitáculo, por el brillo natural que enseguida impregnará el suelo de la vivienda, y por el placer de pisar madera, que conserva mejor el calor y da un aspecto más llamativo.

En cualquier caso, la decisión como es evidente, la toma el cliente, y en este sentido, nosotros incidimos en el uso que se le vaya a dar a ese suelo, que creemos que es la clave determinante para determinar la durabilidad en las mejores condiciones del suelo definitivo, aunque también requiera de cierto mantenimiento a lo largo de su vida de uso.

En Parquecite estamos para lo que usted necesite, nosotros le ayudamos a elegir un suelo u otro, y puede dar por seguro, que no nos equivocaremos ni le haremos dudar, apostamos siempre por la calidad de los suelos.