
Las tarimas de exterior, tanto para invierno como para verano, son espacios inigualables para disfrutar de paisajes únicos, ya sea el mar o la montaña, a través de una cristalera o al aire libre, contar con un suelo de tarima acogedor que permita su uso durante todo el año, es un lujo que merece la pena conocer y probar.
Desde Parquecite, queremos arrojar un poco de luz en este asunto, dando algunos consejos sobre cómo cuidar las tarimas de exterior de una forma eficaz y económica.
También consultando este enlace, obtendrán información directa relacionada con el mundo de los parquets y las tarimas, así como los datos de contacto para comenzar a trabajar juntos.
CUALIDADES DE LAS TARIMAS DE EXTERIOR
Las tarimas de exterior son una opción muy buena, para unificar un suelo de interior con el de una terraza o balcón, aunque como es lógico el material de las tarimas de exterior ha de ser mucho más resistente y duro que el resto de tarimas de una casa, para que las inclemencias del tiempo y ese tipo de factores, afecten en la justa medida.
Dichas tarimas suelen estar fabricadas en materiales como el iroko y la teka, que poseen un mantenimiento sencillo, una durabilidad extrema y un precio muy asequible. En cualquier caso, contar con estas ventajas en su tarima de exterior hace de nuestra marca una opción única para tener su hogar acogedor y siempre en perfectas condiciones de mantenimiento y limpieza.
La terraza que quiera decorar con un suelo de tarima de exterior, quedará siempre acogedor y resguardado de los rayos de sol en verano, y de la lluvia en invierno, porque las características que ofrecen son las apropiadas para que duren mucho tiempo, y siempre luzcan como el primer día.
Por otro lado, existirán diversos formatos de tarima de exterior, y según eso, los cuidados también serán diferentes.
CUIDADOS DE LA TARIMA DE EXTERIOR
Todos los factores que de alguna manera influyen en que los suelos se desmejoren con el tiempo, son susceptibles de ser controlados con las respectivas medidas o cuidados que se hagan de todos ellos.
Los cambios bruscos de temperatura, la incidencia de los rayos de sol o la lluvia, pueden hacer que la madera se agriete, cambie de color o se rompa por determinadas zonas.
La mejor forma de evitar que esto suceda, es tratarla de manera previa según el material del que esté hecho y de la exposición al exterior que tenga, ya que no será lo mismo una terraza cubierta en invierno con posibilidad de abrir paredes en verano, que una terraza abierta todo el año y expuesta al sol, al viento y a la lluvia.
De manera general, entendemos que aplicar una capa de barniz de poliuretano, o un aceite según sea la tarima, con un rodillo y con la superficie siempre limpia, será una medida preventiva básica que todas las tarimas de exterior deberán recibir con una frecuencia de 6 meses, o en algunos casos más resistentes, hasta doce meses.
La periodicidad en este tipo de tratamientos, alargará de manera notable la vida de las tarimas de exterior, así como su vistosidad dentro de cada terraza u hogar. El objetivo de estas acciones, es conservar el color original de la madera, evitando su despigmentación, y si por otro lado, se le quiere dar un toque de suavidad, aplicando un aceite concreto, se conseguirá dicho resultado.
En cuanto a la limpieza concreta de cada tipo de tarima, podemos aclarar lo siguiente:
- De manera concreta, si la madera está barnizada previamente, se considera que para limpiarla es suficiente hacer una mezcla de agua y vinagre, y aplicarla con una fregona, sin que sea necesario ni bueno para la tarima, utilizar cera. El vinagre tiene una propiedad concreta, que es dar brillo a los materiales porosos.
- Cuando se trata de una madera decapada, se suele limpiar con agua tibia y sal, en una proporción aproximada de medio vaso de sal por cada litro de agua.
- Y por último, si la tarima de exterior tiene un tratamiento con aceite, los arañazos y demás señales o marcas se podrán disimular con una solución aceitosa, así como para eliminar manchas que se hayan producido, será suficiente con un paño humedecido con detergente muy suave.
Sin más, creemos que estos pequeños consejos, ayudarán a nuestros clientes, a mantener las tarimas de exterior siempre perfectas y bien cuidadas. Para más información, consulte este enlace y los datos de contacto que le facilitamos.