Diferentes durezas de las tarimas, cómo influye en su tiempo de vida

Diferentes durezas de las tarimas, cómo influye en su tiempo de vida

Como fabricantes de suelos, vemos a diario las inquietudes de los clientes relacionadas con la dureza y resistencia de las tarimas de madera. Hay varios factores que influyen en su ciclo de vida, pero principalmente es el material con el que han sido fabricadas.

Además del material utilizado en su fabricación y el cuidado y mantenimiento que le des, también hay otro factor que influye en su tiempo de vida y es el tipo de dureza.

LA DUREZA DE LA MADERA DE UNA TARIMA

Este término, desde el punto de vista técnico, se refiere a la resistencia de la penetración de un material por otro. Usualmente para las tarimas de madera, nos basamos en el método Monnin que clasifica las maderas por su dureza.

También hay que considerar que la madera no es igual de dura en todas sus secciones. Por ejemplo, la parte central del tronco siempre es la zona más dura en comparación al área exterior. También influyen aspectos como la humedad o el corte de la madera, entre otros.

Lo que no debes confundir es la dureza con la resistencia a rayazos y golpes, lo cual está más relacionado con el barniz que se use en los acabados de la tarima.

QUE IMPLICA LA DUREZA DE LAS TARIMAS

Las tarimas están compuestas por diversas capas:

  1. La primera de ellas da resistencia para protegerla de golpes o ralladuras que puedan presentarse.
  2. La segunda capa es la que cubre al suelo, dándole el aspecto de madera o del estampado que se quiera obtener.
  3. La tercera es la más gruesa (densidad), encargada de darle firmeza y consistencia al pavimento.
  4. La cuarta y última es muy importante, ya que es la encargada de aislar la humedad.

Bajo este contexto, hablar de dureza se refiere a la resistencia de la primera capa de la tarima, ya que es aquella que debe ser fuerte para soportar rayones, raspaduras y en general el tráfico. Las durezas son regidas por normativa en revestimiento de suelos.

Asimismo, el grado de dureza de una tarima se determina a través del método de lijado basado en vueltas o ciclos. Cuántas más vueltas de lijado tenga la capa, mayor será su resistencia.

Otro elemento que influye, es la densidad de la tarima que se encuentra en la tercera capa. Usualmente está compuesta de aglomerados y madera y puede ser de diferente grosor. Cuanto mayor sea el grosor, mayor firmeza tendrá la tarima. La densidad oscila entre los 6 y los 11 milímetros, aspecto que dará firmeza a la tarima e impedirá que se vea afectada por los cambios de temperatura.

En esta tercera capa también se encuentra el sistema de anclaje, que cuanto más densa sea, mejor será la calidad del acabado en la unión de las juntas.

durezas-tarimas-laminadas-2

TIEMPO DE VIDA DE UNA TARIMA SEGUN EL USO

Lo primero que debes saber antes de escoger una tarima, es el uso que le vas a dar. Si es para uso comercial, para oficina o doméstico y con tráfico moderado, normal o intenso. Según tu valoración, puedes escoger el mejor material y dureza que te garantice una larga vida útil de tu suelo.

Piensa que no es igual elegir una tarima de madera para tu hogar con poco tráfico que para un local comercial o para un salón. Por ello la dureza de madera que escojas es primordial para garantizar larga duración.

TARIMAS PARA TODA LA VIDA

Si es lo que deseas, debes asegurarte de que la madera tenga un grosor de entre 14 y 22 mm, lo cual te permitirá hacer alguna restauración. Ten en cuenta que es la más costosa y la más difícil de instalar.

Otro tipo de tarima es la multicapa compuesta por varias capas de madera. Conocida por su alta resistencia ya que la capa superior es madera noble entre 2,5 a 6 mm de grosor que permite su restauración.

Opciones hay muchas y variadas en el mercado. Sin embargo, además de la dureza de la madera debes considerar siempre cómo protegerla y mantenerla de la mejor manera. Para ello existen aceites, ceras y barnices adecuados para darle a la tarima un buen acabado. Los barnices son muy resistentes, los otros dos materiales dan sensación de una superficie natural.

No dudes en contactarnos para obtener más información.