El funcionamiento óptimo del suelo radiante

El funcionamiento óptimo del suelo radiante

El suelo radiante ofrece muchas ventajas para obtener una temperatura confortable en nuestro hogar.

Sin embargo, para que este tipo de suelo resulte eficiente, debe de contar con ciertas características.

En Parquecite te contamos qué debe tener un suelo radiante para que puedas disfrutar en familia de todas sus bondades.

QUE ES Y COMO FUNCIONA UN SUELO RADIANTE

El suelo radiante consiste en la instalación de tuberías en el interior de la losa sobre el forjado.

Por estas tuberías circula agua caliente, que es lo que permite calentar los ambientes con la llegada del frío.

La temperatura máxima de impulsión a circuito es de 40°C. Esto hará que la temperatura máxima del suelo sea de 29°C en calefacción.

Este parámetro se regula por una sonda de temperatura instalada sobre el mortero de cemento.

Un suelo radiante en óptimas condiciones permite conseguir una temperatura uniforme de emisión en la superficie, elevando la temperatura ambiente a la deseada.

El suelo radiante también se puede emplear en verano como suelo refrescante, haciendo circular agua procedente de la enfriadora.

En este caso, el agua ingresa en el circuito del suelo radiante con una temperatura no inferior a 16°C y la centralita controlará que no alcance el punto rocío para evitar la formación de condensaciones en el pavimento.

De esta manera, absorbe calor de la estancia y ofrece sensación de frescor.

LA CORRECTA INSTALACION DEL SUELO RADIANTE

Para garantizar el óptimo funcionamiento del suelo radiante, es fundamental su adecuada instalación.

En este sentido, los pasos básicos para su correcta ejecución son:

  • El suelo debe estar perfectamente nivelado y limpio para iniciar la instalación.

  • Colocación de lámina, paneles, pasos de los tubos, juntas de dilatación y banda perimetral.

  • La limpieza de la red y los circuitos.

  • Prueba de estanqueidad previa al vertido de mortero, dejando los circuitos en carga, con aditivos anticorrosivos en caso de ser necesario.

  • Vertido del mortero.

  • Inicio del calentamiento conforme a UNE EN 1264-4.

  • Revestimiento del suelo final.

suelo-radiante-2

EL SUELO RADIANTE Y LA MADERA: ¿SON COMPATIBLES?

Es una pregunta frecuente que muchos clientes realizan al momento de colocar un suelo radiante con suelos de madera.

Y la respuesta es sí. Aunque debemos prestar atención a algunas cuestiones.

La madera es un material excelente que ofrece muy buenas prestaciones. De todas maneras, su instalación requiere de cierta mesura en algunas situaciones.

Se trata de un aislante natural que, debido a los cambios de temperatura y humedad se puede contraer y expandir.

Si escogemos maderas de calidad y nos aseguramos que se realice la correcta instalación del suelo radiante, no deberíamos de tener inconvenientes.

En cuanto a la pérdida de eficiencia del sistema de calefacción debido a la madera, podemos decir que existe una pequeña pérdida de un 10%.

Si bien es algo, no es un porcentaje que sea significativo, ya que todos los materiales presentan alguna resistencia, siendo importante la eficiencia del conjunto y no solo la de un material.

Por otra parte, la madera conserva la temperatura mucho más tiempo luego de haber apagado la calefacción que otro tipo de materiales. Esto es conocido como inercia térmica.

EL SUELO RADIANTE Y LAS TARIMAS FLOTANTES

Las tarimas flotantes son compatibles con los suelos radiantes. De todas formas, también hay que considerar algunos puntos:

  • La elección del aislante o manta. Aquí no vale cualquiera. Lo recomendable es que disponga de una barrera de aluminio para el vapor en la cara superior que no permita pasar la humedad y distribuya la temperatura de manera uniforme. A su vez, debe de tener una resistencia térmica muy baja.
  • Las lamas. En la actualidad, existen modelos de suelos laminados aptos para suelos radiantes.

En general, tienen una mayor densidad, algo que permite reducir la resistencia térmica y también la dilatación y la contracción. Si quieres lograr un óptimo funcionamiento de tus suelos radiantes en tu vivienda, en Parquecite estamos para asesorarte.