¿Qué tarimas de exterior son buenas en invierno?

¿Qué tarimas de exterior son buenas en invierno?

Las tarimas de madera siempre embellecen nuestros espacios. Y cuando se trata de los exteriores, contamos con suelos especialmente preparados para estos sitios que sabemos que suelen estar expuestos a condiciones meteorológicas adversas.

En Parquecite te contamos todo sobre las tarimas más convenientes para exteriores que harán que tus estancias se vuelvan más confortables y elegantes.

COMO ESCOGER LA TARIMA IDEAL PARA TUS ESPACIOS EXTERIORES

La colocación de una tarima de madera en exteriores no se debe tomar a la ligera. Es importante pensar en el material adecuado, la mano de obra y el mejor precio. Las tarimas para exteriores son una elección idónea para terrazas al aire libre, jardines o patios con piscinas y pasarelas que se encuentran en constante exposición a la agresión del clima y a la decoloración producida por el paso del tiempo.

Para el invierno, en zonas sensibles donde las lluvias y la humedad son frecuentes, es fundamental instalar tarimas especialmente preparadas para exteriores. En el mercado, podrás encontrar tarimas de diversos materiales. Las más comunes son aquellas elaboradas en madera natural. Sin embargo, también existen las tarimas fabricadas en madera sintética, conocidas como tarimas tecnológicas.

Las tarimas de exterior son muy resistentes, de gran durabilidad y se tratan con químicos y selladores que ofrecen una asombrosa resistencia a la humedad. El roble, el cedro, el fresno, el eucalipto y el ciprés son opciones para casi cualquier clima. En climas más secos o con cambios climáticos no tan bruscos, se suele optar por el pino, el abeto o el cedro.

En cuanto a las tarimas tecnológicas, estos suelos están compuestos por fibras naturales de madera reciclada, polímeros de gran calidad y estabilizantes. Su aspecto es como el de la de madera natural, pero con las propiedades de durabilidad y resistencia que ofrecen los polímeros.

Sus propiedades le otorgan mayor resistencia ante los cambios climáticos, la humedad, los hongos y los insectos. Hablamos de tarimas con excelentes cualidades de perdurabilidad, de gran resistencia a la exposición prolongada al frío y la lluvia.

Además, las tarimas tecnológicas permiten una amplia variedad de colores y acabados, la mayoría simulando la madera para no perder el encanto en naturalidad y calidez. Por otro lado, hablamos de un innovador material ecológico que disminuye la tala de árboles. Es decir, un material que colabora con la preservación del medioambiente.

tarima-exterior-piscina

COMO CONSERVAR LAS TARIMAS DE EXTERIOR PARA QUE SE VEAN COMO NUEVAS

En la actualidad, las tarimas de madera para exteriores son uno de los suelos más apreciados por los usuarios. Si bien son suelos preparados para soportar las inclemencias meteorológicas, la exposición a los diferentes climas puede afectar su estructura. Es por ello que precisan un mantenimiento periódico.

Si deseas que tus tarimas luzcan como el primer día, debes de atender posibles problemas de deshidratación. Recuerda estar atento ante cualquier cambio de color en la madera. Si se torna quebradiza u observas pequeñas grietas, es probable que la madera esté deshidratada. Para resolver esta situación, se debe iniciar una hidratación de inmediato.

Por otro lado, después de un año transcurrida la instalación de maderas exteriores, es conveniente acudir a la empresa instaladora para una revisión general. Un técnico especializado podrá revisar las uniones y corregir a tiempo cualquier desajuste. También podrá indicar la aplicación de un barniz protector para evitar su deterioro.

En cuanto al mantenimiento de las tarimas tecnológicas, es importante seguir las recomendaciones del fabricante. En general, el mantenimiento de este tipo de tarimas es más sencillo. Se pueden limpiar con agua y una solución no jabonosa.

¿Quieres que tus estancias con tarimas para exteriores luzcan siempre bonitas? En Parquecite lo hacemos posible. Recibiremos encantados tu consulta.