Suelos radiantes con tarimas laminadas, un gran acierto

Suelos radiantes con tarimas laminadas, un gran acierto

Los suelos radiantes son sistemas de climatización que funcionan con una red de tubería plástica que se instala bajo el pavimento y una capa de mortero, por la cual, al circular agua caliente permite irradiar calor desde el suelo.

Seguramente, ya habías escuchado algo sobre este tipo de superficies, sin embargo, en este artículo vamos a detallarte todo lo relacionado con este tema, además, de su compatibilidad con las tarimas laminadas.

Ingresas a una casa, y momentos después sientes que el lugar mantiene una temperatura homogénea. Entonces, buscas por todos lados para tratar de descubrir qué tipo de radiador tienen, pero, no lo encuentras por ningún lado, caes en cuenta que al no tener radiador hay más espacio para los muebles del hogar.

Así que decides no buscar más, pues en esta casa cuentan con un sistema de suelos radiantes, que desde Parquecite te ofrecemos de forma totalmente profesional. Pregúntanos aquí.

¿Quieres saber cómo funcionan los suelos radiantes?

Si definitivamente estás cautivado con el sistema de suelos radiantes, y quieres instalarlo cuánto antes para tener un espacio confortable durante el duro invierno, te vamos a detallar como funcionan estos sistemas.

Para empezar, ya sabes que bajo la superficie del suelo se instala un sistema de tuberías. Por estas circula agua, cuya temperatura va entre los 30°C y 40°C y lo hace de una forma muy parecida a como se hace en los radiadores comunes.

Además, debes saber que, el agua es calentada en una caldera, por lo que dependerá solo de esta el ahorro que verás reflejado en tu factura de la calefacción.

suelo-radiante

VENTAJAS DE LOS SUELOS RADIANTES

Sí, definitivamente son muchas las ventajas que trae consigo el instalar en tu hogar suelos radiantes, quizás a simple vista habrás percibido solo un par, pero indudablemente son muchas más, por ejemplo:

  • Ahorro económico: esto es posible porque es un sistema que consume menos energía que los sistemas convencionales.
  • Ahorro de espacio: lo único que necesitas con este sistema es un armario para los colectores hidráulicos que van en la pared. Entonces, podrás tener mucho más espacio para tus muebles.
  • Confort: de esto ya estás completamente seguro, el calor se distribuye uniformemente por toda la casa.
  • Higiene: el sistema de suelos radiantes no levanta polvo, por lo cual las personas alérgicas son las más beneficiadas.
  • Seguridad: estos suelos son perfectos para hogares con niños, pues evitan el riesgo de que se golpeen o quemen con el radiador.
  • Eficiencia: como no necesitan alcanzar elevadas temperaturas, algo que sí es común con los radiadores, los cuales requieren de temperaturas de 70°C. Estos, por su parte, solo necesitan alcanzar unos 40°C, para generar ese efecto de calidez y confort en todos los espacios.
  • Subvenciones: al ser un sistema de alta eficiencia, es posible acceder a las subvenciones de las instituciones públicas disponibles.
  • Mantenimiento: no lo requiere, esta es una de las ventajas más destacables y por la cual, la mayoría de las personas se decantan por esta opción.
  • Reversible: no solo se puede usar como calefacción, porque también puedes usarlo a modo de aire acondicionado.
  • Regulable: podrás instalarlo por zonas independientes, así es posible regular la temperatura de cada espacio específico.

Tarimas laminadas y suelos radiantes

Definitivamente la combinación de tarimas laminadas con suelos radiantes brinda una comodidad inigualable. Esta combinación, será la mejor opción por su perdurabilidad y fácil instalación.

suelo-radiante-3

Por lo general, las tarimas laminadas son compatibles con el modo de refrigeración o calefacción de los suelos radiantes. Lo que sí es indispensable es que verifiques que el material pueda resistir los cambios fuertes de temperatura, dado que de no ser así el material podría sufrir deformaciones con cada dilatación o con la tracción de éste.

Aspectos que debes tener en cuenta a la hora de realizar la instalación

Al combinar tarimas laminadas con suelos radiantes asegúrate de que la resistencia térmica no supere los 0,15 metros cuadrados K/W. Porque, cuánto mayor sea la resistencia térmica, más tiempo tardará el suelo en calentarse y, por ende, menos eficiente resultará la calefacción.

Por último, es de vital importancia que instales una capa aislante bajo su calefacción por suelo radiante que tenga mayores propiedades aislantes que el laminado. Así, el calor se refleja fuera de la capa aislante y se redirige a través del suelo.