Tipos de tarimas de exterior

Tipos de tarimas de exterior

Es muy agradable tener en los espacios exteriores de las casas algún tipo de tarima. Tanto en terrazas, como en jardines y piscinas, este especial elemento decorativo aporta también más confort en el uso diario de los espacios exteriores.

Hay dos tipos de tarimas para exteriores que son las que se usan con más frecuencia y que aportan mayor rendimiento. Una de ellas es la tarima de madera maciza, y la otra es la tecnológica.

Nuestros técnicos en tarimas explican las diferencias entre las tarimas de madera y las tarimas tecnológicas.

Tarimas de madera de exterior

Este tipo de tarimas se trata precisamente de parquets hechos de madera maciza y natural. Puede ser flotante o estar fijada al suelo. De acuerdo al uso que se le va a dar, se podrá elegir por un tipo u otro de madera, ya que no todas tienen la misma resistencia a la humedad y a los insectos.

En general, las tarimas de madera para exteriores deben estar tratadas para este fin y además, hay tipos más convenientes y resistentes al exterior que otros, como por ejemplo la teca.

El tratamiento que más se suele utilizar para las maderas destinadas a los exteriores es el “autoclave”. Este consiste en secar la madera a través del vacío y sellarla con algunos productos específicos. Esto permitirá que la madera adquiera mayor resistencia a las agresiones del exterior, como el sol y el agua.

tarima-exterior-madera-5 tarima-exterior-madera-3 tarima-exterior-madera-2 tarima-exterior-madera-4 tarima-exterior-madera-1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para la limpieza y mantenimiento de este tipo de tarimas no es necesario un gran despliegue. Bastará pasar algún producto especial para este tipo de suelos de vez en cuando, y pasar la aspiradora con frecuencia.

Si alguna pieza tiene arañazos o roturas, la reparación variará de acuerdo al tipo de madera. En la mayoría de los casos suele ser suficiente con lijar y barnizar de nuevo.

Tipos de madera

  • Pino: Se usa muy frecuentemente por el buen precio que tiene. Es una madera ideal para los ambientes rústicos, pero su mayor desventaja es que es muy blanda. Se puede usar en exteriores si ha recibido el tratamiento correcto.
  • Roble: Se considera que el roble es una madera dura y con bastante resistencia. Tiene una apariencia bastante particular gracias a el veteado que posee. Se usa en toda clase de suelos.
  • Cerezo: El hermoso color marrón-rojizo de esta madera la hace muy apreciada. Es más dura que el pino, pero suele tener también un coste más alto, y también es más difícil de mantener.
  • Arce: Esta madera es muy usada por su gran tolerancia a la aplicación de tintes y barnices. En estado natural es bastante clara y de una gran dureza.
  • Ipe: Es una madera muy densa de origen tropical. Su coloración puede ir desde el amarillo hasta el marrón rojizo. Tiene buena resistencia para los exteriores.
  • Teca: Es también una madera tropical. Su alta resistencia la hace muy apreciada para todo tipo de usos en exteriores.

Tarimas tecnológicas

Se conoce con el nombre de tarimas tecnológicas a las fabricada con productos derivados de la madera y resinas. Suelen tener una altísima resistencia a las condiciones del exterior, lo que las convierte en una excelente opción.

Las tarimas tecnológicas tienen la apariencia de madera natural sin serlo. Además, son impermeables, resistentes a la humedad y no necesitan mantenimiento. En exteriores, las tarimas tecnológicas son perfectas por ejemplo para las áreas cercanas a las piscinas, y también en terrazas y jardines.

tarima-tecnologica-2

tarima-tecnologica-3tarima-tecnologica-1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El acabado natural que poseen este tipo de tarimas hace que combinen perfecta y armoniosamente con las plantas del jardín. Además, son fáciles y rápidas de instalar, y requieren el mínimo mantenimiento, solo lo que se considere oportuno a la hora de limpiar.

En cuanto a los colores, existen una amplísima gama en cualquier cantidad de tonalidades diseñados especialmente para satisfacer el más exigente de los gustos.

Amigables con el medio ambiente

Una gran ventaja de este tipo de tarimas es que contribuyen al cuidado del medio ambiente. En suma, las tarimas tecnológicas se elaboran combinando aserrín, virutas y otros residuos de madera con resina hasta lograr el resultado final de una bella apariencia estética uniendo una increíble durabilidad.

tarima-tecnologica-6

tarima-tecnologica-5tarima-tecnologica-4

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y una ventaja que finalmente puede pesar bastante en la decisión de la tarima a instalar es que realmente no necesita mantenimiento. Por su composición, no pierde color, no le afectan las inclemencias del clima ni los insectos que suelen atacar a la madera.  Su textura es suave y lisa y no hace falta en absoluto colocarle aceites ni barnices.

En Parquecite sabemos de lo que hablamos, y siempre recomendaremos a nuestros clientes las mejores opciones para sus suelos.